• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Noticiastrabajo

Noticiastrabajo

Portal de noticias especializado en empleo, formación, prestaciones y temas laborales

  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • x
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum

Los funcionarios podrán trabajar desde casa hasta 4 días a la semana

trabajar desde casa
Berta F. Quintanilla
17/06/2020 12:23pm | Actualizado a 17/06/2020 12:23pm

La pandemia del coronavirus ha potenciado el trabajo online, la búsqueda de empleo en red, los trámites administrativos de prestaciones o ayudas económicas por desempleo en la sede del SEPE a través de la cita previa, e incluso las clases infantiles.

Es por eso que la Administración General del Estado ha querido valorar el esfuerzo realizado y en convenio con los sindicatos, ha propuesto que los funcionarios puedan desarrollar una parte de su jornada laboral desde sus casas.

Advertisement

Así, según las condiciones particulares de cada uno de los empleados públicos, el tiempo para el desempeño del teletrabajo será mayor o menor.

Para teletrabajar cuatro de los cinco días de la semana desde casa, el funcionario tiene que reunir las siguientes condiciones:

  • Tener un hijo menor de 14 años.
  • Tener a su cargo a personas con dependencia o discapacidad.
  • Que pertenezcan a los considerados colectivos vulnerables al coronavirus.

Los demás, aquellos que no cumplan estas condiciones, podrán trabajar desde casa un día a la semana.

Esta medida forma parte de un acuerdo rubricado entre sindicatos y Gobierno que regulará el trabajo cuando España entre en la nueva normalidad. La puesta en marcha de esta nueva opción telemática se producirá una vez se haya levantado el Estado de Alarma el día 21.

Advertisement

Para aquellos que decidan trabajar desde casa, el Ministerio ha explicado que tendrán los mismos derechos y los mismos deberes que si estuviesen trabajando de manera presencial en la Administración Pública.

También que, pese a la nueva normalidad, los servicios telefónicos y telemáticos serán preferentes ante los presenciales. Y, en el caso de que la cita previa sea inevitable, tendrá que pedirse online y tener en cuenta que en las sedes administrativas se limitará el aforo para prevenir los contagios. La protección de los trabajadores siempre ha sido prioridad a la hora de decidir la apertura de las oficinas en toda España.

Si quieres saber más sobre el funcionamiento administrativo en la crisis del Covid19:

Nuevas medidas para la renovación del DNI
Las oficinas del SEPE reabren el 15 de junio en territorios en Fase3

Noticiastrabajo

Noticiastrabajo © | Todos los derechos reservados

Noticiastrabajo, Calle Puente Diseminado Culebra, Edificio Caorza oficina 410, 04738, Almería

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Mapa del sitio