Para trámites relacionados con prestaciones, subsidios por desempleo o inscribirse como demandante de empleo es necesario acudir a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o cómo antiguamente se conocía Instituto Nacional de Empleo (INEM). Los ciudadanos deberán en tal caso pedir cita previa al SEPE, ya que es obligatorio para ser atendidos.
Existe dos maneras de obtenerla, por internet a través de la Sede Electrónica y por teléfono llamando al 912 738 384.
Cómo pedir cita previa para el SEPE por internet
Se puede pedir cita previa por internet a través de la Sede Electrónica del SEPE (enlace oficial a la sede). El primer paso será introducir el código postal donde resida el solicitante y pulsar en continuar. De esta manera el sistema signará la oficina de empleo más cercana.
El siguiente paso será indiciar cuál es el tipo de trámites por el que se desea acudir a una oficina de prestaciones. En 'tipo de oficina' habrá que indicar prestaciones. En el apartado de trámite hay que seleccionar una de las siguientes opciones:
- Ha finalizado un trabajo y necesita pedir la prestación o subsidio por desempleo
- Solicitar una de las ayudas extraordinarias del SEPE: el subsidio extraordinario por desempleo o la Renta Activa de Inserción.
- Está cobrando un subsidio y la situación laboral ha cambiado.
- Presentar la declaración anual de renta para el subsidio para mayores de 52 años o pedir la prórroga o renovación de subsidios.
- Trámites para el pago de cobros indebidos o sanciones.
- Informar del cambio de datos personales, domicilio o cambiar la cuenta bancaria.
Seguidamente, hay que introducir el número de documentos de identidad DNI o NIE y pulsar en continuar.
Ahora el sistema ubicará en un mapa la oficina más cercana. Hay que seleccionarla y pulsar en continuar.
Por defecto, la sede electrónica ofrecerá al ciudadano la primera cita disponible. Si se está conforme habrá que pulsar en continuar, en caso de no poder acudir se puede rechazar y elegir que día y hora dentro del horario disponible, tal y como se muestra en la imagen.
Ahora hay que rellenar todos los datos personales del solicitante que acudirá a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal. Hay que cumplimentar nombre, apellidos, tipo de documentación, teléfono móvil y dirección de correo electrónico. Estos dos datos son muy importante, ya que se recibirá un mensaje de confirmación de la cita previa para el SEPE. Tras comprobar los datos hay que pulsar en finalizar.
Ahora la Sede Electrónica pedirá un código o localizador que deberá de haberse enviado al teléfono móvil indicado anteriormente. Tras introducirlo se confirmará la cita previa.
Con estos pasos se habrá conseguido sacar cita previa para las oficinas del SEPE. En correo electrónico indicado se deberá de recibir un mensaje con la confirmación de la cita y un localizador. También ese correo le permitirá cambiar o cancelar una cita ya sacada.
Cómo anular una cita previa ya sacada
- Entra en la Sede Electrónica del SEPE y pulsa en personas y seguidamente en cita previa.
- Pulsa en “anulación de cita”
- Introduce tu DNI y la fecha de tu cita y pulsa en confirmar.
Cómo pedir cita previa SEPE por teléfono
Se puede pedir al sepe cita previa por teléfono llamando al número 91 273 83 84. Este servicio funciona las 24:00 horas del día de lunes a domingo.
Al iniciar la llamada, el SEPE pedirá que pulse la tecla '1' si quiere ser atendido en español y '2' para otras lenguas. Ahora habrá que indicar el código postal del solicitante para que el sistema de locución pueda asignar la oficina más cercana.
Después hay que elegir una de las tres opciones: '1' para pedir cita previa, '2' para modificar una cita ya sacar o '3' para anularla. Seguidamente, hay que introducir el número de documento de identidad DNI o NIE según el caso. Tras introducirlo hay que confirmarlo '1' correcto y '2' incorrecto.
A continuación, hay que volver a introducir el código postal. Tras unos segundos de espera, la locución ira anunciando según la disponibilidad la oficina de prestaciones fecha y hora y asignándole un número.
Para finalizar habrá que indicar con '1' si la cita es para trámites sobre la demanda de empleo o '2' si es un trámite relacionado con prestaciones. Con estos pasos la llamada dará por finalizada y se recibirá un mensaje de texto SMS con la confirmación de la cita previa.
Es muy posible que en algunas provincias o localidades no haya cita disponible por lo que el sistema no asignará cita y pedirá al ciudadano que llame pasado unos días. En ese caso se puede llamar a la oficina provincial. Se puede consultar el teléfono en el listín puesto más abajo.
Teléfonos del SEPE por provincias
Si necesitas ponerte en contacto con la oficina del servicio de empleo de tu ciudad, a continuación te damos un listado completo con los números de teléfono para pedir cita según la provincia donde residas. Estos son teléfonos del SEPE son gratuitos.
Provincia | CITA PREVIA SEPE |
---|---|
ÁLAVA | 945 750 579 |
ALBACETE | 967 750 579 |
ALICANTE | 965 000 579 |
ALMERÍA | 950 750 579 |
ÁVILA | 920 750 779 |
BADAJOZ | 924 990 579 |
BALEARES | 971 980 779 |
BARCELONA | 936 190 579 |
BURGOS | 947 750 879 |
CÁCERES | 927 750 579 |
CÁDIZ | 956 992 579 |
CASTELLÓN | 964 750 579 |
CIUDAD REAL | 926 990 579 |
CÓRDOBA | 957 990 579 |
CORUÑA | 981 995 579 |
CUENCA | 969 750 579 |
GIRONA | 972 068 679 |
GRANADA | 958 900 879 |
GUADALAJARA | 949 750 979 |
GIPUZKOA | 943 980 579 |
HUELVA | 959 750 579 |
HUESCA | 974 750 579 |
JAÉN | 953 990 579 |
LEÓN | 987 990 579 |
LLEIDA | 973 990 479 |
LA RIOJA | 941 750 579 |
LUGO | 982 750 779 |
MADRID | 910 504 579 |
MÁLAGA | 952 998 679 |
MURCIA | 968 991 579 |
NAVARRA | 948 990 579 |
ORENSE | 988 750 579 |
ASTURIAS | 984 751 579 |
PALENCIA | 979 990 579 |
LAS PALMAS | 928 990 579 |
PONTEVEDRA | 986 981 579 |
SALAMANCA | 923 750 579 |
TENERIFE | 922 990 579 |
CANTABRIA | 942 990 579 |
SEGOVIA | 921 750 579 |
SEVILLA | 955 563 579 |
SORIA | 975 750 579 |
TARRAGONA | 977 990 979 |
TERUEL | 978 990 579 |
TOLEDO | 925 990 579 |
VALENCIA | 963 085 779 |
VALLADOLID | 983 990 979 |
BIZKAIA | 944 506 579 |
ZAMORA | 980 750 579 |
ZARAGOZA | 976 998 979 |
CEUTA | 956 984 979 |
MELILLA | 952 990 779 |
¿Para qué trámites es obligatorio pedir cita previa?
Debes de sacar cita previa para las oficinas de empleo para los siguientes trámites.
- Prestaciones por desempleo (el paro)
- Subsidios
- Prestación contributiva (todas sus modalidades)
- Consulta e información sobre el estado de alguna prestación
- Modificación de los datos bancarios
- Entrega de documentación requerida por parte del SEPE
- Cobro y sanciones
- Otros trámites