• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Noticiastrabajo

Noticiastrabajo

Portal de noticias lider en ofrecer la información más actualizada en materia de prestaciones, pensiones, jubilación y empleo.

  • Actualidad
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • Estilo de Vida
  • x
  • Actualidad
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • Estilo de Vida

Cómo pedir en el SEPE cita previa

Pide cita previa en el SEPE por internet o por teléfono para acudir a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).

cita previa SEPE

El Servicio Público de Empleo o SEPE es el encargado de gestionar las prestaciones por desempleo, cursos de formación y orientación profesional y favorecer las ofertas de empleo con las oficinas de empleo autonómicas.  Antiguamente era conocido como en INEM, pero desde 2003 paso a ser SEPE.

Índice

  • Cómo pedir cita previa en el SEPE
  • Cita previa SEPE por internet
  • Pedir cita previa al SEPE por teléfono
  • ¿Para qué trámites debo sacar cita previa al Servicio Público de Empleo Estatal?

Cómo pedir cita previa en el SEPE

Podemos pedir cita al SEPE de dos formas, por internet a través de su Sede Electrónica y por teléfono.

Advertisement

Recuerda que para tramitar prestaciones, subsidios por desempleo o ERTE es obligatorio pedir cita previa.

Debido a la crisis sanitaria por Covid-19, el Servicio Público de Empleo Estatal informa que las cita pueden verse limitadas.

Cita previa SEPE por internet

Para sacar una cita previa a través de la web del SEPE, sigue los pasos que te mostramos a continuación:

  1. Entra en la Sede del Servicio Público de Empleo Estatal
  2. Pincha en Personas y seguidamente pulsa en Cita previa
  3. Ahora pulsa en “Iniciar Solicitud”
  4. Introduce tu código postal y tu DNI,NIE o NIF y selecciona que tipo de trámite deseas realizar.
  5. En la siguiente ventana pon tus datos personales y pulsa en aceptar.
  6. Selecciona cuando quieres tu cita previa en las oficinas del SEPE.
  7. Introduce tu teléfono de contacto y correo electrónico y pulsa en confirmar.
  8. Listo, te llegará un correo electrónico o mensaje de texto confirmando la cita, también puedes imprimir tu cita desde la ventana que te encuentras. Apunta el código de verificación para futuras consultas.

Si tras solicitar una cita previa para las oficinas de empleo necesitas anularla, puedes hacerlo siguiendo estos pasos.

Anular una cita previa por internet en el SEPE

  1. Entra en la Sede Electrónica del SEPE y pulsa en personas y seguidamente en cita previa.
  2. Pulsa en “anulación de cita”
  3. Introduce tu DNI y la fecha de tu cita y pulsa en confirmar.

Con estos pasos habrás anulado una cita previa.

Pedir cita previa al SEPE por teléfono

Se puede pedir cita previa por teléfono al SEPE llamando al número de teléfono 901 010 210. Cuenta con un horario de 00:00 a 24:00 horas en horario ininterrumpido de lunes a domingo.

Para pedir cita por teléfono sigue estos pasos:

  1. Llama a teléfono 901 010 210 (cita previa SEPE por teléfono).
  2. Pulsa en la opción que más se adecue al trámite que deseas realizar.
  3. Ahora te dirá que introduzcas tu código postal.
  4. A continuación, la máquina te pedirá que teclees tu número del DNI/NIE/NIF y posteriormente tu letra del documento.
  5. Si has realizado correctamente estos pasos toma nota, la locución te dirá el día y hora de tu cita previa en las oficinas del servicio de empleo.

¿Cómo contacto con el SEPE?

Además, El Servicio Público de Empleo ha provisto de dos números para contactar de forma personal mientras dure las crisis del Covid-19.

El teléfono de información y consultas del SEPE (INEM) para trabajadores es el 900 81 24 00. Este número es gratuito.

Para empresas podemos ponernos en contacto a través del 900 81 24 00.

Teléfonos para particulares y empresas

Aunque anteriormente te hemos contado que existen unos números de teléfono provisionales mientras dure el Estado de Alarma por Covid-19 para ser atendidos por el SEPE, debes saber que una vez finalice ese estado y quieras contactar con el Servicio Público de Empleo deberás llamar a los siguientes teléfonos.

Si eres un trabajador, el número al que deberás de llamar es el 901-119-999. Llamando a este número de teléfono podrás gestionar entre otras cosas tus prestaciones por desempleo, información sobre cursos de formación laboral, cómo obtener los certificados de empleo o la red EURES.

En cambio, si somos empresa el teléfono al que deberemos de llamar será el 901-010-121. Entre las gestiones que podremos realizar vía telefónica se encuentran solicitar cursos de formación, realizar publicaciones sobre ofertas de empleo, altas y bajas, formación dual, ERES, ERTE o certificados de experiencia profesional.

Teléfonos del SEPE por provincias

Hemos visto muchas formas de ponerte en contacto por vía telefónica con el Servicio Público de Empleo Estatal. La mayoría de estos números (901) tienen un coste para el ciudadano. Si no quieres pagar por esta llamada, puedes ponerte en contacto con tu oficina de empleo provincial.

Si necesitas ponerte en contacto con la oficina del servicio de empleo de tu ciudad, a continuación te damos un listado completo con los números de teléfono para pedir cita según la provincia donde residas. Estos son teléfonos del SEPE son gratuitos.

ProvinciaCITA PREVIA SEPE
ALAVA945 750 579
ALBACETE967 750 579
ALICANTE965 000 579
ALMERIA950 750 579
AVILA920 750 779
BADAJOZ924 990 579
BALEARES971 980 779
BARCELONA936 190 579
BURGOS947 750 879
CACERES927 750 579
CADIZ956 992 579
CASTELLON964 750 579
CIUDAD REAL926 990 579
CORDOBA957 990 579
CORUÑA981 995 579
CUENCA969 750 579
GIRONA972 068 679
GRANADA958 900 879
GUADALAJARA949 750 979
GIPUZKOA943 980 579
HUELVA959 750 579
HUESCA974 750 579
JAEN953 990 579
LEON987 990 579
LLEIDA973 990 479
LA RIOJA941 750 579
LUGO982 750 779
MADRID910 504 579
MALAGA952 998 679
MURCIA968 991 579
NAVARRA948 990 579
ORENSE988 750 579
ASTURIAS984 751 579
PALENCIA979 990 579
LAS PALMAS928 990 579
PONTEVEDRA986 981 579
SALAMANCA923 750 579
TENERIFE922 990 579
CANTABRIA942 990 579
SEGOVIA921 750 579
SEVILLA955 563 579
SORIA975 750 579
TARRAGONA977 990 979
TERUEL978 990 579
TOLEDO925 990 579
VALENCIA963 085 779
VALLADOLID983 990 979
BIZKAIA944 506 579
ZAMORA980 750 579
ZARAGOZA976 998 979
CEUTA956 984 979
MELILLA952 990 779

¿Para qué trámites debo sacar cita previa al Servicio Público de Empleo Estatal?

Debes de sacar cita previa para las oficinas de empleo para los siguientes trámites.

  • Prestaciones por desempleo (el paro)
  • Subsidios
  • Prestación contributiva (todas sus modalidades)
  • Consulta e información sobre el estado de alguna prestación
  • Modificación de los datos bancarios
  • Entrega de documentación requerida por parte del SEPE
  • Cobro y sanciones
  • Otros trámites

Noticiastrabajo

Noticiastrabajo © | Todos los derechos reservados

Noticiastrabajo, Calle Puente Diseminado Culebra, Edificio Caorza oficina 410, 04738, Almería

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Mapa del sitio