• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Noticiastrabajo

Noticiastrabajo

Portal de noticias especializado en empleo, formación, prestaciones y temas laborales

  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • x
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum

Trabajo propone que los parados por la crisis recuperen 2 años de cotizaciones

seguridad Social
Francisco Miralles
24/09/2019 11:16am | Actualizado a 24/09/2019 11:16am

Se acaba de conocer que actualmente el Ministerio de Trabajo se encuentra elaborando una norma que permitirá que aquellas personas de entre 35 y 43 años de edad que perdieron su empleo durante la crisis, puedan recuperar hasta dos años de cotizaciones a la Seguridad Social.

Una buena noticia para todos los afectados por la crisis que vieron perder sus puestos de trabajo de manera repentina. El Gobierno con ello, trata de desarrollar reglamentariamente esta orden ministerial, que ya se recogía en un Real Decreto que se aprobó a finales del pasado año 2018.

¿Quiénes podrán suscribirse a este convenio especial?

Según el documento, que ha sido sometido a consulta previa por el Ministerio de Trabajo, se podrán suscribir aquellas personas que tengan una laguna en sus cotizaciones a la Seguridad Social de, al menos 3 años de tiempo entre los periodos comprendidos entre el día 2 de octubre de 2008 y el día 1 de julio de 2018.

Así pues, la persona que se vio afectado por la crisis perdiendo su puesto de trabajo entre dichas fechas, tendrá la opción de poder recuperar hasta un máximo de 2 años de cotizaciones a la Seguridad Social, parados de larga duración. Dichas cotizaciones, eso sí, computarán tan sólo a efecto de beneficiarse de una prestación por: incapacidad permanente, muerte, supervivencia y jubilación.

A parte de esta gran medida, el Gobierno también prevé permitir que se suscriban a este nuevo convenio aquellas personas que hayan cumplido los 44 años de edad hasta 3 meses antes del momento en el que esta norma entre en vigor, con el objetivo de que no se vean perjudicados por los retrasos en sus tramitaciones.

El futuro de las pensiones se puede ver afectado y es por ello que con esta norma se tratará de “reducir el impacto negativo de la crisis económica de 2008” tratando de evitar que estas personas vean reducidos sus periodos cotizados al sistema y, por tanto, también el importe de las pensiones que puedan percibir en un futuro.

Advertisement

También te puede interesar:

  • 32.000 personas ya se les ha concedido el subsidio para mayores de 52 años
  • Aprobado ya el Plan Reincorpora-T que beneficiará a las personas desempleadas de larga duración.

Noticiastrabajo

Noticiastrabajo © | Todos los derechos reservados

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Mapa del sitio