• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Noticiastrabajo

Noticiastrabajo

Portal de noticias especializado en empleo, formación, prestaciones y temas laborales

  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • x
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum

La Seguridad Social anuncia cambios en el informe de Vida Laboral y la base de cotización

vida laboral seguridad social
Berta F. Quintanilla
30/11/2020 12:06pm | Actualizado a 05/01/2021 11:05pm

Hacienda podrá embargar 400 euros de tu paga extra de Navidad de las pensiones

¿Qué día se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones?

La Seguridad Social informa de los nuevos cambios en el informe de Vida Laboral y en la base de cotización que afecta a todos los trabajadores dados de alta en el INSS.

Advertisement

Los requisitos para recibir esta carta notificación de la Seguridad Social son que el empleado haya cotizado por lo menos un día entre los años 2017 y 2018. Se estima que más o menos 22 millones y medio de trabajadores van a recibir esta carta o notificación digital.

Y, como estáis preguntando en redes por ese SMS del INSS que habéis recibido, os explicamos que se trata de una comunicación informativa sobre la Vida Laboral y las bases de cotización.

Decirte, además que en la Sede Electrónica de la Seguridad Social tienes acceso a este informe especial entrando en ‘Comunicación de Vida Laboral y Base de Cotización de los Trabajadores’. Y este link está dentro del apartado Ciudadanos – Informes.

Para descargar de manera inmediata este certificado de la Seguridad Social necesitas contar con usuario clave, certificado electrónico o firma digital. Lo tendrás en segundos en formato PDF. Pero, si no tienes con ese modo de identificación digital, tendrás que ir a la oficina con cita previa INSS.

Advertisement

Comunicar errores en las altas de los trabajadores

Una de las novedades que presenta este informe de la Seguridad Social hace referencia a las empresas que cuentan con empleados con el contrato de trabajo en vigor. También podrás recibir una carta en tu casa en la que aparezcan los datos sobre la vida laboral, bases y grupos de cotización en el INSS o calcular la jubilación.

Se trata de un informe con novedades para todos aquellos trabajadores que estén dados de alta durante algún momento del año en 2018. Aparecerán los errores en las altas de los trabajadores que la empresa tendrá que subsanar.

Novedades en las cotizaciones INSS para cobrar tu pensión

Vamos a presentarte ahora los cambios y novedades que la Seguridad Social presenta en tu informe de Vida Laboral y en la base de cotización y alta INSS. Es importante que tengas en cuenta estos puntos porque son los que van a servir para calcular lo que vas a cobrar de pensión de jubilación cuando llegues a la edad mínima.

Los empleados que consiguieron un puesto de trabajo con al menos un día de cotización a la Seguridad Social en el año 2018 en alguna empresa que use el llamado Sistema de Liquidación Directa, tendrán en el informe los siguientes aspectos.

  • Base de cotización. En lo que llamamos base de cotización por contingencias comunes, aparecerá un gráfico interesante con todos los datos sobre la base acumulada anual además de bases mensuales de cotización equivalentes al año 2018.
  • Informe de las cuotas pagadas a la Seguridad Social. El documento que podrás descargar en la Sede Electrónica o recibir en tu casa por correo postal, aparecen los informes de las cuotas pagadas a la Seguridad Social en el régimen al que pertenezcas.
  • Contratos de trabajo en 2018. En este apartado aparecen las relaciones laborales que has tenido tanto como empleado como empresa.
  • Situaciones de incapacidad laboral. Aparecerán las prestaciones por maternidad, paternidad, orfandad, viudedad, embarazo y lactancia.

Cambios en el informe de Vida Laboral

Si quieres conseguir la Vida Laboral en 5 minutos, tendrás que tener claro los cambios que la Seguridad Social está anunciando por medio de comunicados.

  • Aparecen las bases de cotización completas en el informe de Vida Laboral. Desde el año 2017 hasta el momento en que la solicites.
  • Convenios adoptados pro la empresa. Aparecen todos aquellos que puedan influir en tu puesto de trabajo.
  • Información sobre cuál ha sido tu base de cotización en los últimos 21 años. Esta es interesante si tienes 60 años o más y estás pensando ya en cómo calcular tu pensión de jubilación.

Conoce todo lo referente a las pensiones de la Seguridad Social en nuestra sección especializada, donde además podrás aprender cómo solicitar esta ayuda económica del INSS que se corresponde con el tiempo de alta tras dejar tu empleo.

Más que puedes leer:

  • INSS o TGSS, ¿Dónde puedo realizar mis trámites de prestaciones?

Noticiastrabajo

Noticiastrabajo © | Todos los derechos reservados

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Mapa del sitio