• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Noticiastrabajo

Noticiastrabajo

Portal de noticias especializado en empleo, formación, prestaciones y temas laborales

  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • x
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum

Las empleadas del hogar siguen a la espera del subsidio por desempleo prometido por el SEPE

Desinfeccion centros escolares
Berta F. Quintanilla
03/06/2020 11:54am | Actualizado a 03/06/2020 11:54am

Cuando empezó el confinamiento por la pandemia del coronavirus, el SEPE puso en marcha una prestación especial para empleadas del hogar. La mayoría de ellas han señalado que el pago de la ayuda al desempleo no se ha producido.

Advertisement

El organismo de Empleo Estatal, SEPE, ha recibido hasta el momento, 27.815 solicitudes de personas dedicadas a la limpieza y mantenimiento de hogares, que estaban en situación de alta, y ahora en situación de desempleo, paro o que han visto reducido su empleo a consecuencia del Covid19.

Desde febrero hasta mayo, el número de empleadas de hogar se vio reducido en 20.000, consecuencia directa de esta pandemia y de la situación de muchos hogares. Hay familias que han visto cómo alguno de sus miembros se quedaba en paro mientras que otros eran abocados a ERTE.

La prestación es nueva, el SEPE la puso en marcha tras declaración del Estado de Alarma. Fue creada para aliviar la situación de estas trabajadoras por la crisis sanitaria. El mes pasado, el Secretario de Estado para el Empleo, Joaquín Pérez, señaló que la ayuda está comenzando a reconocerse y en poco tiempo estará disponible para la totalidad de las demandantes que cumplan las condiciones establecidas.

También quiso fechar en el presente mes de junio el momento en que las trabajadoras afectadas comenzarían a cobrar el subsidio prometido por el Estado.

Advertisement

El Real Decreto Ley 11/2020 en el que se regulan estas prestaciones, queda establecido que serán de un 70% de la base reguladora, pudiendo darse una compatibilidad con otras ayudas que la empleada esté percibiendo. Hay que tener en cuenta, eso sí, que la suma de las dos no puede superar el SMI (Salario Mínimo Interprofesional), estimado en 950 euros.

Conoce más noticias sobre las prestaciones del SEPE en:

SEPE documentos fuera de plazo
Ayudas impulsadas y gestionadas por el SEPE
Cómo pedir cita previa en el SEPE

Noticiastrabajo

Noticiastrabajo © | Todos los derechos reservados

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Mapa del sitio