• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Noticiastrabajo

Noticiastrabajo

Portal de noticias especializado en empleo, formación, prestaciones y temas laborales

  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • x
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum

Consulta el BOE de 9 de mayo con los detalles por provincia sobre la fase 1 de la desescalada

Oposiciones y convocatorias de empleo publico publicadas en el BOE | 30 de noviembre 2020
Francisco Miralles
10/05/2020 1:18pm | Actualizado a 10/05/2020 1:18pm

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el pasado sábado 9 de mayo de 2020 informa sobre qué provincias pasan a la fase 1 en la desescalada por covid-19, la prórroga del estado de alarma y regula la apertura de establecimientos, viajes o reuniones.

¿Qué comunidades autónomas pasan a la fase 1?

Advertisement

Las comunidades autónomas que pasan a la fase 1 de desescalada por coronavirus son Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Andalucía y Murcia. Hay que recordar que algunas islas y archipiélagos como Baleares y Canarias junto con las ciudades de Ceuta y Melilla ya se encontraban en la fase 1.

¿Quienes se quedan en la fase 0?

Madrid, Castilla y León, Cataluña, Valencia y algunas provincias como Málaga, Granada, Albacete, Toledo o Ciudad Real se quedan en la fase 0. Esto ha provocado el enfado de presidentes regionales y en el sector de la hostelería, ya que contaban con empezar a abrir parte de sus comercios mañana día 11 de mayo.

¿Qué se permite hacer en la fase 1?

Advertisement

Entre las cosas que se permiten hacer en la fase 1 de la desescalada por covid-19 nos encontramos con: reuniones de hasta 10 personas (manteniendo la distancia) dentro o fuera del domicilio, la apertura de bares y restaurantes donde solo se ocuparán el 50% del aforo, velatorios y sitios de culto con aforo limitado o la apertura del pequeño comercio sin necesidad de establecer cita previa.

Puedes consultar aquí el BOE número 130 de sábado 9 de mayo de 2020

El SEPE informa a algunos trabajadores por ERTE que no cobrarán hasta junio

Cómo consultar la prestación por desempleo en el SEPE, fácil y rápido

Noticiastrabajo

Noticiastrabajo © | Todos los derechos reservados

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Mapa del sitio