¿Quieres formar parte del equipo de una de las empresas más ambiciosas y punteras del planeta cuya misión es “(…) es organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todos”? ¡Descubre cómo trabajar en Google!

Google es una de las empresas más importantes del mundo encargada de crear acceso a la información y productos que mejoran la vida de las personas. ¿Quieres ser un Googler? ¡Te contamos como encontrar tu rol!
Índice
Qué ventajas tiene trabajar en Google
La compañía americana está presente en todos los países del mundo, y ofrece una serie de oportunidades y ventajas, a la hora de crecer profesionalmente, muy atractivas y anheladas por todos los perfiles compatibles con los sectores en que trabaja.
Para Google la diversidad, la equidad y la inclusión, forma parte de todo lo que hacen, desde cómo desarrollan sus productos hasta cómo se compone su equipo de trabajo.
Estas son algunas de las ventajas de trabajar en Google:
- Ambiente de trabajo multicultural y enriquecedor.
- Horarios y vacaciones flexibles para aumentar la eficacia y la productividad.
- Trabajo en equipo fácil, productivo y divertido.
- Espacio de trabajo participativo y muy creativo en el que los empleados pueden llevar a cabo sus propias ideas.
- Rodearte de un equipo de personas con gran talento y profesionalidad.
- Ofrecen incentivos (perks), como seguros médicos, de viaje y seguros de vida…
- Espacios de trabajo pensados para el trabajar, pero también para el disfrute y el entretenimiento. La sede corporativa de Google dispone de piscinas, gimnasios, restaurantes…
- Eventos esporádicos de tipo lúdico para desconectar y compartir experiencias de equipo.
Pero, ¿cuáles son los perfiles solicitados para trabajar en Google?
Los perfiles más solicitados en Google son los relacionados con los siguientes sectores:
- Tecnología e ingeniería
- Marketing y comunicación
- Diseño
- Estrategia de Negocios
- Finanzas
- Servicio y soporte de ventas
- Legal
- Recursos humanos
Google busca a los mejores en su sector, a personas con gran potencial profesional y talento. Un ambiente perfecto para desarrollar a futuros genios.
Requisitos para trabajar en Google
Google exige un alto nivel de formación y experiencia. Los requisitos más destacados para formar parte de la compañía son:
- Ser mayor de edad.
- Tener título de diplomatura, licenciatura, grado, máster y/o doctorado o estar cursando una carrera.
- Tener conocimientos de Big Data o de Blockchain.
- Tener iniciativa y habilidad para el liderazgo.
- Tener capacidad de trabajo en equipo.
- Imprescindible alto nivel de inglés.
- Experiencia en el puesto a desarrollar.
- Capacidad analítica.
- Gestión del estrés.
- Ser una persona íntegra, con valores morales y con sentido de pertenencia a la empresa.
Cómo enviar tu currículum vitae a Google
Para poder optar a cualquiera de las ofertas de empleo que ofrece la compañía, deberás acceder a la sección de su plataforma Google Careers, dónde podrás encontrar los puestos disponibles seleccionando el sector y la ubicación, por países, en la que te interesa trabajar.
Toda la información está en inglés, pero como hemos comentado, un nivel alto de inglés es un requisito imprescindible para poder trabajar en Google.
Puedes acceder por áreas de trabajo y seleccionar la oferta de empleo que se ajuste a tu perfil. En los resultados de búsqueda de todos los puestos disponibles, al pinchar en cualquiera de las vacantes que te interesen, te aparecerá toda la información sobre la formación, la experiencia y demás requisitos que exija el puesto, además de un mapa con la localización.

En la parte superior derecha encontrarás el botón: Apply. Al pulsarlo te abrirá una ventana nueva en la que aparecerá un formulario de inscripción que deberás rellenar con todos los datos solicitados, además de tener que subir un documento con tu currículum completo redactado en inglés.
Una vez rellenados todos los datos, formarás parte de un proceso de selección que, en caso de pasar la primera fase, se compondrá de dos más:
- Entrevista telefónica o por video conferencia.
- Entrevista presencial en la sede de Google en la hayas presentado tu candicatura.
Con todo esto solo esperamos que te haya sido útil esta guía para trabajar en Google, desearte la mejor de las intenciones, y comentarte que si quieres saber cómo trabajar en grandes empresas, no olvides consultar nuestras guías: