• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Noticiastrabajo

Noticiastrabajo

Portal de noticias especializado en empleo, formación, prestaciones y temas laborales

  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum
  • x
  • Empleo
  • Oposiciones
  • Prestaciones
  • Pensiones
  • Autónomos
  • Cursos
  • Curriculum

Cómo sellar el paro en Andalucía

Sellar el paro en Andalucía es un trámite que se realiza a través de Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Te ayudamos a renovar la demanda de empleo de forma automática mientras dure la crisis del Covid-19.

sellar paro andalucía

Recuerda tener a mano para realizar este trámite tu DNI o NIE, las claves y contraseñas si vas a hacer el trámite por internet y la copia de tu última renovación por desempleo.

Índice

  • 1 Sellar el paro en Andalucía será automático mientras dure la crisis del Covid-19
  • 2 Cómo renovar la demanda de empleo en Andalucía
  • 3 Cómo sellar el paro en Andalucía a través de la oficina virtual de empleo SAE
  • 4 Sellar el paro a través de los puntos de empleo
  • 5 Sellar el paro a través de la App del Servicio Andaluz de Empleo (AppSAE)
  • 6 Preguntas frecuentes sobre la renovación la demanda de empleo
    • 6.1 ¿Cuándo tengo que renovar el paro?
    • 6.2 ¿Qué pasa si se me olvida sellar el paro?
    • 6.3 ¿Tengo que pedir cita previa para sellar el paro en Andalucía?

Sellar el paro en Andalucía será automático mientras dure la crisis del Covid-19

Desde la Junta de Andalucía informan que la renovación de la demanda de empleo en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo se realizarán de forma automática mientras dure la alerta sanitaria por coronavirus.

De momento de renovado se mantiene hasta el 31 de marzo de 2021.

Advertisement

Cómo renovar la demanda de empleo en Andalucía

La demanda de empleo “sellar el paro” se debe renovar el mismo día que marca tu tarjeta DARDE. El Servicio Andaluz de Empleo nos permite realizar este trámite de varias formas posibles:

Advertisement
  • Por internet
  • En las oficinas de empleo del SAE
  • A través de la Aplicación AppSAE

Cómo sellar el paro en Andalucía a través de la oficina virtual de empleo SAE

Sigue los pasos que te indicamos para renovar la demanda de empleo a través de la oficina virtual del Servicio Andaluz de Empleo.

Entra en el área personal del demandante de empleo (enlace directo).

Introduce tus datos de acceso a usuario (DNI, NIE, CIF y contraseña).

aaceso para renovar la demanda de empleo SAE

Ahora tenemos que hacer click en el lateral derecho “renovación de la demanda”.

Renovar la demanda de empleo SAE

Ahora podrás ver un botón “Renueva tu demanda”. Pulsa sobre el para renovarla. Nota “Este botón solo es visible el mismo día que tienes que sellar tarjeta DARDE”.

descargar demanda empleo SAE

Ya has conseguido sellar el paro por internet. Ahora deberás descargar el justificante es decir “la tarjeta DARDE”.

Para ello, pulsa sobre “impresión de informes” y haz clic en “Documento Renovación Demanda “Debería de ser un documento así.

Recuerda que tienes que imprimir la renovación de la demanda. Te servirá como justificante para solicitar la prestación o subsidio por desempleo.

Sellar el paro a través de los puntos de empleo

La Junta de Andalucía cuenta con puntos de empleo para que los demandantes puedan renovar su demanda sin tener la necesidad de pedir cita previa.

Los puntos de empleo son ordenadores instalados en las oficinas de empleo de Andalucía que nos permite realizar este trámite sin tener qué hacer colas ni esperas.

Para renovar la demanda de empleo de forma presencial a través de un punto de empleo, bastará con introducir nuestro DNI electrónico o contar con la clave SAE única.

Esta clave nos la proporciona las oficinas del SAE o a través de el área de gestión del demandante.

Sellar el paro a través de la App del Servicio Andaluz de Empleo (AppSAE)

Por último, el Servicio Andaluz de Empleo no permite renovar la demanda de empleo a través de su aplicación AppSAE. Se encuentra disponible para sistemas Android y iOS.

Con la AppSAE podremos realizar los siguientes trámites:

  • Renovar o reinscribir tu demanda de empleo.
  • Consultar el estado de tu demanda de empleo y obtener la fecha de la próxima renovación.
  • Solicitar, modificar o anular una cita previa en la oficina de empleo.
  • Consultar tus citas pendientes con la oficina de empleo.
  • Consultar la oficina de empleo asociada a cada persona para realizar trámites.
  • Localizar las unidades de orientación y los puntos de empleo.
  • Sincronizar las fechas de renovación o citas con la agenda personal.
  • Acceder a la aplicación mediante huella digital, tras logarte con tu usuario y contraseña la primera vez, siempre que tú dispositivo lo permita.
  • Recuperar la contraseña de forma sencilla.
  • Acceder y descargar de manera inmediata: renovación de la demanda, el currículum registrado en el SAE, rechazo de ofertas, acciones de orientación, inserción y formación o periodos de inscripción.

Descargar en la AppStore | Descargar Google Play

Preguntas frecuentes sobre la renovación la demanda de empleo

¿Cuándo tengo que renovar el paro?

La demanda de empleo debe de renovarse cada 90 días (tres meses). La fecha de la renovación viene reflejada en nuestra tarjeta DARDE.

¿Qué pasa si se me olvida sellar el paro?

Si se te olvida sellar el paro, el Servicio Público de Empleo Estatal(SEPE) puede iniciar un procedimiento sancionador. Esta sanción puede ser la retirada del cobro de un mes de la prestación por desempleo.

Si se repite una segunda vez, el SEPE te retirará tres meses de prestación, una tercera vez seis meses de paro y si por cuarta vez el demandante no renueva, perderá la prestación por completo.

¿Tengo que pedir cita previa para sellar el paro en Andalucía?

No, para renovar la demanda de empleo en Andalucía no es necesario sacar cita previa. Bastará con acudir de forma presencial a una oficina de empleo en Andalucía y realizar la renovación a través de los puntos de empleo.

Noticiastrabajo

Noticiastrabajo © | Todos los derechos reservados

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Área de privacidad
  • Mapa del sitio